Los Números: Inteligencia Transgeneracional

La numerología con enfoque sistémico transgeneracional es un estudio individual en el cual se utilizan nombre, apellido, fechas de nacimiento , fechas importantes, como muertes , accidentes, aniversarios de personas del sistema familiar del consultante. Estas fechas nos dan datos como secretos de familia, síndrome de aniversario, transmisión de traumatismos, lealtades ocultas. En este estudio numerológico, que se apoya en un enfoque sistémico, los números son códigos que  nos ayudan  a develar  donde se produjo el desorden.

Esta herramienta nos ayuda a decodificar un momento particular de la historia de la persona, este mensaje puede mostrar que actitudes tendría que trabajar, respondiendo de una manera responsable, comprendiendo que el origen está dentro de cada uno, igual que la respuesta.

Es muy útil en consulta individual, porque podemos detectar si hay una implicación sistémica o solo es el tránsito de un momento traumático para alguno de sus padres, ya que hemos visto que en las mismas fechas que ocurrió algo a la madre, seguramente esos sentimientos vuelven a repetirse en los hijos, algo que ocurre en forma especular, si es solo eso podemos hacer una intervención sistémica, trabajos de visualización, algún ordenamiento, de esta manera al hacer consciente donde se originó aquello que manifiesta como problema, se disuelve el tema por el cual consulto, si vemos que es algo con otras ramificaciones transgeneracionales, recomendamos hacer una constelación familiar.

Numerología Transgeneracional

Cada número tiene varias lecturas, depende también de los números que acompañan y sus complementarios, se puede leer estos códigos.

El 3 es hija, comunicación, arte, hermano, al lado del 9, madre, problema, final, 12 encierro, cárcel, oscuridad.

Ej: Una mujer pierde al padre a los 39 años, cuando su hija pase por esa misma edad, puede sentir, tristeza, angustia, los mismos síntomas que la madre y no sabe porque, en el mismo número podemos leer 3 hija, 9 madre 12  encierro 3+9=12=3  hablar de la madre libera a la hija, esta es una manera que usamos los numero para encontrar información  a través de preguntas y develar el momento que está atravesando la persona, en relación a su historia. Es también un código importante en el momento de constelar, cuando hacemos la entrevista, preguntar qué edad tiene, o si está contando algún hecho importante, preguntar qué edad tenía cuando ocurrió, también puede ayudarnos a armar alguna hipótesis.

(Esto lo estoy contrastando en las constelaciones que participo, con los datos que voy tomando de cada caso, es algo que estoy investigando)

Cada sistema familiar tiene su propia consciencia y dinámica, aunque nosotros no lo sepamos. El nombre y apellido de un sujeto nos ubica geográfica y culturalmente, nos da indicios acerca de si forma parte de un grupo de pertenencia. Cuando comenzamos a preguntar sobre sus padres, dónde nació, y cuándo, nos situamos en un tiempo y espacio que permite desarrollar el trabajo con una comprensión más amplia. El apellido marca la relación con los ancestros, es algo que se trasmite, que “no se da”, se da solamente el nombre de pila y éste es como el hilo de Ariadna y el laberinto de Teseo (dentro de la mitología griega): en cada nombre se puede descubrir, siguiendo este hilo, cuál era el deseo de quienes lo pusieron. Este estudio y trabajo individual ayuda a descubrir nuestra historia y cuáles son esas lealtades que se mantienen ocultas, que hacen que hoy nos encontremos repitiendo historias familiares de padres, abuelos y bisabuelos.abuelos
Reconstruyendo la novela familiar podemos hoy recomponer el orden perdido por causas que ni siquiera son propias. De esta forma, se toma el lugar que a cada uno le corresponde en el sistema familiar; al reestablecer este orden, se recupera la fuerza vital que viene de nuestros ancestros. De esta manera, llevamos una mirada más amorosa y así podemos aceptar nuestro destino y trasmitimos a nuestros hijos y nietos un lugar más sano dentro de su generación. Este es un trabajo profundo de comprensión, liberación, aceptación, respeto y amor para la vida en su totalidad.

Alda M. L Miccolis