Salir De La Actitud De Víctima

Todos los días nos enfrentamos a situaciones en las cuales podemos responder desde lugares diferentes, uno de ellos es, victimizarnos ante algunos hechos. Esta actitud hace que perdamos nuestra fuerza, nos debilita y nos deja en un lugar desde el cual no podemos accionar.

Reconocer en qué momento entramos en el lugar de víctima es el primer paso para elegir salir de ese lugar.

Esta elección te permite tomar tu responsabilidad  y responder ante los acontecimientos del presente, y no juntar pasado y presente.

 Así es posible que la persona comprenda que  su conciencia quedó atrapada en alguna situación o trauma del pasado y su respuesta automática para defenderse de ese hecho pasado es victimizarse, esa actitud no le  permite avanzar y con seguridad  llevará a la repetición de aquello que supuestamente quiere resolver.

Descubrir cuáles son las actitudes que nos llevan al lugar de víctima: 

  • Cuando te quejas, acusas, o críticas o piensas que alguien quiere perjudicarte, que las cosas son por culpa  de otro, o acontecimientos que trae la vida que no te agradan.
  • Cuando piensas que algo no tendría que suceder de la manera que sucede, o tal vez algo que sucedió en el pasado y rechazas 
  • La manipulación también esconde esa actitud.

Es importante que recuerdes que cada vez que respondes desde ese lugar pierdes fuerza, entregas tu poder de accionar ante cada situación del presente.

Te propongo hagas un movimiento sistémico para recuperar tu fuerza.

Movimiento Sistémico

Para iniciar el movimiento, céntrate en ti, cierra los ojos y concéntrate unos dos minutos en la respiración, hasta que te sientas relajada, luego inicia el trabajo.

Elige una situación en la que siempre críticas o te quejas, la ubicas en un lugar de la sala.

Luego, elige un lugar de la sala frente a la situación, es el lugar de víctima, mirando la situación y siente que pasa en tu cuerpo, solo siente, tiene más fuerza o se debilita?

 Luego eliges otro lugar en la sala, el lugar de  adulto responsable, te paras enfrente de la situación y dices ahora estoy en un lugar de adulto, y sientes que sucede en tu cuerpo, que cambia?

Vuelve al lugar de víctima y fíjate que cambio, cómo se siente tu cuerpo ahora.

Vuelve a ubicarte en el lugar de adulto responsable y mira la situación y dile SI, AHORA SI! Y siente que cambia en tu cuerpo, si toma más fuerza.

Estos movimientos sistémicos nos ayudan a estar más conscientes, más presentes, accionando desde un lugar  adulto así podrás avanzar con fuerza en tu camino de vida!

Hasta la próxima!

-Alda Miccolis